fbpx

Descubre Casamance

Adentrarte en Casamance es entrar en contacto con una parte de Senegal que hasta ahora no habías visto. Se encuentra a unos 700 km al sud de Senegal.

Si observas el mapa de Senegal, verás que aparece Gambia en medio del mapa como mordiendo el pais, pues justo en el extremo sur donde acaba Gambia empieza esta parte de Senegal.

Su región con más diversidad cultural, y natural. Una región completamente verde en donde se entremezcla y sobresalta la sabana, los bosques profundos, los arrozales y los increíbles baobabs.

En esta parte de Senegal se da a conocer una imagen más salvaje de África. A diferencia de la ciudad vanguardista de Dakar, en Casamance observaras pequeños poblados con sus casas curiosas, un estilo de vida totalmente rural y un mogollón de niños que son los que te darán una verdadera lección de humildad.

El modo de vida de hombres y mujeres en Casamance se rige por una economía campesina de subsistencia. Es decir…el sistema económico de la población local se basa en cultivos y formas de producción propias para mantener a la familia. Aunque las formas distan un poco entre las diferentes etnias y de estación a estación.

POR EJEMPLO:

Los hombres suelen salir a pescar todas las mañanas y  sus mujeres les esperan en la orilla del río para descargar el pescado e ir a vender en el mercado…mujeres que cosechan su propio arroz en los arrozales durante la temporada húmeda, para tener sustento durante todo el año…hombres cosechando maíz o mijo y adentrándose al bosque a por su leña para la cocina de sus familias…mujeres que salen todas las mañanas con recipientes sobre sus nucas para ir a buscar el agua en el pozo más cercano para los quehaceres diarios… y sus niños que se convierten en adultos antes de tiempo, sin apenas pelotas de futbol y juguetes, que son incapaces de pedirte nada, salvo una sonrisa, gritar de alegría contigo y jugar a mil virguerías inventados por ellos.

Se podría decir que la Casamance es la región que más conozco de todo Senegal. Mis abuelos y padres son de esta parte de Senegal. La etnia a la que pertenezco la Mandinka, destaca por completo en esa región.

Esta parte de Senegal es ideal si quieres dejar atrás las aglomeraciones de gente, el tráfico denso y descubrir sus increíbles playas donde desconectar de la rutina. Dakar es tan vanguardista y cara que a veces da la sensación de no haber salido de España.

Es increíble despertarse a primera hora, automáticamente, con la salida del sol, sin relojes, y saber que es la hora de cenar por su puesta.

En Casamance podrás observar y descubrir la naturaleza en su estado más puro, recorrer poblados día a día y adentrarte en sus diferentes etnias con sus respectivas culturas y tradiciones, admirar la humildad que reflejan la mayoría de los rostros, escuchar todas esas leyendas y historias que identifican la verdadera alma de Senegal.

Mira esta clasificación que he hecho sobre qué ver en Casamance dependiendo de qué zona te muevas: 

  • Basse Casamance: Se podría decir que es la zona turística de Casamance. Abarca desde Ziguinchor hasta Kabrousse. Es ideal para disfrutar de las playas, adentrarte en la etnia Diola y sus costumbres. Aquí encontrarás las mejores playas de la África occidental repleta de cocoteros y bastantes hoteles. El orfanato con el que colaboro Cocon de Cabrousse, se encuentra aquí.

  • Casamance Nord: Desde Sedhiou hasta Medina Gonassé, es el territorio donde abunda las gentes de la etnia Pulaar y los Toucouleurs, otra etnia. Podrás adentrarte a sus fiestas marcadas por el toque diferencial de su cultura. En esta zona de Casamance son aficionados en el ámbito comercial, la cría de ganado y sobre todo en la producción de cacahuetes. 

  • Haute Casamance: Los paisajes de esta zona se caracterizan por ser muy verdes y se encuentra en medio de la sabana oriental, aquí son muy buenos en la producción de arroz y maíz. De aquí provienen mis abuelos.

En esta zona encontrarás la fortaleza de la etnia Mandinka y es donde podrás conocer su famoso Kankourang con su danza de las hojas…el Djambaadong.

Sin lugar a duda Casamance es uno de esos lugares que quedan en uno… y tú, ¿te atreves adentrarte en él?

Si eres de los que se lanza al descubrimiento de diferentes culturas Y tradiciones puras, ¡ Tienes pendiente conocer Casamance, estoy segura de que no te defraudara!

¡Espero te sirva de ayuda este post si tienes pensado visitar Senegal próximamente!

Si vas a visitar la región y te surgen dudas o quieres ampliar informaciones por curiosidad, déjame un comentario y te ayudare en todo lo que haga falta.

Si ya has visitado la región y este post te ha servido para tele- transportarte me encantaría conocer tu experiencia.

¡NOS VEMOS EN EL SIGUIENTE POST!

Sigue el blog
La Escritora
Soy Oumou

La fundadora de Senegal a tus pies y escritora de este blog.

Todo lo que comparto en este espacio está destinado en daros a conocer las curiosidades y secretos de la cultura senegalesa. Junto a mis experiencias y la de los viajeros de Senegal a tus Pies. 

Un espacio en donde poder plantear y dar respuesta a todos vuestros interrogantes, y un rincón donde también podáis participar preguntando y ayudando a los demás.

¡Bienvenid@s a mi blog!