Y lo hice. Me llené de valor y aposté por perseguir el camino que me llevaba al reencuentro con mi esencia y a darle luz a la voz de mi alma.
Encontré, por fin, a mis 28 años mi propósito de vida, mi porqué vital.
Hace apenas 7 meses compartía con vosotros el primer artículo de mi blog en el que me abría en cuerpo y alma, haciéndoos partícipes de mi historia.
Hoy, casi un año después de perseguir este nuevo camino que me ha mostrado la vida para poder fusionar mis 2 mundos, España y Senegal, puedo aseguraros que me siento más satisfecha que nunca.
En estos meses en busca de respuestas, la vida me ha dado la gran lección de que nuestra naturaleza humana debería estar ligada a ser libres y creadores y no esclavos en medio de un sistema dogmatizado.
He encontrado respuesta a todas esas preguntas que me estaban bombardeando la mente:
¿Hay algo más detrás de una sociedad atrapada en la rutina por la comodidad que esa rutina nos proporciona?
¿Quién era yo y por qué había aceptado vivir ligada a un trabajo que no me llenaba? ¿Cómo sería eso de vivir la vida de mis sueños?
¿Cómo podía crecer al máximo y salir de la burbuja en la que estaba viviendo y vivir brillando e inspirando a otros?
Lo que empezó siendo una búsqueda espiritual ha acabado siendo un gran reencuentro con mi alma y mi verdad. Me siento tan llena y satisfecha con este camino que he decidido emprender que ya tengo otras ideas rondando por mi mente.
Escribiendo este articulo me detengo a mirar hacia atrás y recuerdo cuando Senegal a tus Pies era una simple idea de negocio.
Una idea apasionada mediante la cual, sin saberlo con certeza, la vida me estaba invitando a descifrar mi porqué vital, el por qué se le había dado la oportunidad a mi alma de vivir esta aventura llamada vida.
Desde ese instante en el que elegí renunciar a la comodidad que muchas veces nos atrapa, dejarlo todo e irme al reencuentro conmigo misma a mi tierra natal, Senegal, no ha sido nada fácil.
Sin embargo, es un gran paso que he dado para crecer tanto personal como profesionalmente, desde mi lado más auténtico y sin tener que convertirme en otra persona o imitar a terceros.
Por eso os animo a todos los que leáis este artículo a que sigáis vuestros sueños. Y si el sueño tiene que ver con crear algo en un rinconcito del mundo que os hace feliz, hacedlo, porque si lo hacéis con pasión y entrega, no dudéis que os dará sus frutos.
SENEGAL A TUS PIES
Si has leído mi artículo Entre 2 mundos, recordarás que lo terminaba con la reflexión de que había llegado a la conclusión que la vida es la manifestación de los sueños que ella misma ha escogido para nosotros. Y que si nos hace soñarlo es que es para nosotros.
Así que decidí soñar muy alto y perseguir ese sueño que me estaba rondando de hacía tiempo. Crear Senegal a tus pies, la primera agencia de viajes española especializada en Senegal.
Esta pequeña empresa nace del amor y la pasión hacia mi país de origen y las ganas de aunar mi cultura de origen con mi país de adopción. País con el que me reencontré por primera vez a los 13 años después de haberlo abandonado con 2 años.
La agencia de viajes cubre un amplio abanico de posibilidades para aquellos que deseéis viajar a Senegal;
Desde el asesoramiento en viaje, para aquellos que tengáis la intención de viajar a Senegal por vuestra cuenta, hasta el diseño de experiencias a medida, para aquellos que deseéis viajar de una forma diferente sin seguir rutas de catálogos de viajes o circuitos prediseñados, hasta la posibilidad de formar parte de uno de los grupos organizados que llevo a cabo, en donde os doy la oportunidad de conocer Senegal de forma distinta y de mi mano. Y así vivirlo del mismo modo que lo he conocido yo.
Mis rutas están pensadas para la gente viajera que quiere adentrarse en Senegal para conocer la belleza, pero a la vez la realidad del país.
Desde su historia, por ejemplo visitando la isla de de Gorée, donde el viajero se sobrecogerá recorriendo algunos de los escenarios históricos de la trata de esclavos -ya que Senegal fue durante más de tres siglos uno de los mercados de esclavos más importantes de África-, hasta la forma de vivir y las diferentes etnias que habitan en el país, cada una con su respectiva cultura y tradiciones.
Entre las rutas del país yo recomendaría adentrarse en el Pays Bassari, que se encuentra en la región montañosa. Allí se encuentran, por ejemplo, los Bedik, que viven en uno de los poblados más increíbles de Senegal, escondidos en la cima de la montaña más alta, a 450 metros de altura y a donde solo se puede llegar a pie.
Representan el 1% de la población senegalesa y son animistas que solo se alimentan de los productos que cultivan. Conservan sus propios rituales, tradiciones antiguas y hablan un dialecto único que solo entienden ellos… ¡Alcanzarlos es un verdadero reto!
Siempre digo que si hay algo realmente fascinante del continente africano eso son sus gentes. Y las diferentes tribus escondidas que habitan en ella, ajenas a toda civilización y por supuesto al mundo de occidente, son un verdadero patrimonio humano que si cabe la posibilidad habría que aventurarse a conocer. Porque os puedo asegurar que conocer una tribu africana es llevarse de recuerdo el mejor tesoro de África.
MÁS QUE UNA AGENCIA DE VIAJES
Pero mi trabajo no termina aquí… También he querido dirigirme a todas aquellas personas que tienen un gran desconocimiento de lo que es África y no viajan a países como Senegal por miedo a lo que se pueden llegar a encontrar. Así que también ayudo a esas personas a disipar ese miedo, demostrándoles las fortalezas de Senegal como país y la huella tan positiva que este deja en todas las personas que se aventuran a descubrirlo.
PEQUEÑOS GESTOS QUE AYUDAN A CAMBIAR EL MUNDO
A raíz de la experiencia que os conté que viví junto a los niños de Cocon de Cabrousse en 2016, sentí la necesidad de darle un carácter solidario a mi empresa. De tal modo que esa intención la he acabado plasmando de forma doble.
Por un lado, el 5% del precio total de cada servicio de Senegal a tus Pies la destino a apoyar diferentes iniciativas sostenibles en Senegal. Y, por otro lado, recojo material para el cuidado y la educación de los pequeños que más lo necesitan en Senegal.
Y es en los Viajes con Oumou, esos grupos organizados que viajan conmigo, cuando mi grupo de viajeros y yo nos encargamos de repartir el material en varios orfanatos.
Siento que la vida se trata de un intercambio continuo y si estamos preparados para recibir también tenemos que estarlo para dar.
GRACIAS
Aprovechando este artículo os quiero dar las gracias a cada una de las personas que me seguís y que habéis confiado en mí a lo largo de estos meses.
A los que me permitís día tras día formar parte de vuestra historia en Senegal. Vosotros sois los que me estáis haciendo crecer como persona, pero sobre todo como profesional.
A mis viajeros, que me habéis regalado todos esos momentos emotivos, de risas, lágrimas, nervios… 😊.
Que habéis sabido reconocer y reconocéis todos mis esfuerzos… Y, sobre todo, que me enseñáis y demostráis día tras día que SÍ, que este camino que he escogido es el más maravilloso del mundo.
Que todo esfuerzo tiene su recompensa final y que todas las horas dedicadas a vosotros han merecido y merecen la pena…Gracias, gracias, mil gracias.
¡NOS VEMOS EN EL SIGUIENTE POST!