fbpx

Senegal Oriental… y los Bedik

Adentrarte en la parte Oriental de Senegal es sumergirte en su región montañosa. El lugar ideal si eres amante de la aventura al aire libre y las caminatas largas hasta llegar a las colinas de las montañas, donde se encuentra el peculiar hogar de los bassari, los bedik y los pulaar.

Si eres de los que conecta con la naturaleza prepárate para descubrir las cascadas de Dindéfélo donde te podrás sumergir disfrutando de un placentero baño, observando sus bosques densos y sus montañas totalmente verdes.

Esta ruta es de las más emocionantes que he realizado en Senegal, sin lugar a duda, de esos lugares que quedan en uno.

Este 2018 voy a volver adentrarme en su País Bassari para poder descubrir las aldeas que me quedaron pendientes y asistir a la fiesta de la iniciación de los bedik.

Ideal si lo que te apetece es un viaje cultural y a la vez totalmente EMOCIONANTE, destinado a conocer el día a día de una cultura rica y distinta, sus animales exóticos como chimpancés y sus tradicionales y humildes casitas.

Su poblado se encuentra en la cima de una montaña a 440 metros, en el que solo se puede llegar a pie… particular por sus cabañas redondas hechas con piedras o ladrillos de tierra.

Los consideran muy buenos cazadores y han heredado el don de su descendencia mandinka en la agricultura y la apicultura. 

Sus mujeres destacan entre otras cosas preparando cerveza de mijo el cual recolectan directamente de su cosecha.

CONOCIENDO A LOS BEDIK

Los Bedik se consideran animistas que solo se alimentan de los productos que cultivan, conservan sus propios rituales, tradiciones antiguas y hablan un dialecto único el cual solo entienden ellos.

Festejan las diferentes etapas de su vida de una forma muy curiosa… a ritmo de fiestas.

  •  La fiesta de la iniciación
  •  Su fiesta de la fecundidad y la fertilidad
  •  Su fiesta de la pubertad
  •  Y otra dedicada a cuando llega la hora de sus cosechas… esta última fiesta es como en forma de agradecimiento. Los animistas veneran cualquier cosa que les provenga de la naturaleza, como lo son el resultado de sus cosechas y el agua procedente de las lluvias.

Su fiesta de la iniciación suele ser anual y tiene puntos en común con el ritual de samaso de la etnia mandinka, ¿te acuerdas de esto en el post del kankourang

En su fiesta de la iniciación, que consiste en un ritual dedicado a los jóvenes varones que pasan a una edad adulta, les practican la circuncisión y entre fiestas son llevados e instruidos en la selva montañosa durante un tiempo…donde les enseñan a través de ceremonias educativas a construir cabañas, las técnicas de recolección de su productos (mijo, cacahuete, arroz, maíz), leyes de su etnia, el respeto hacia sus mayores, la importancia de la humildad…etc.

En cuanto a las mujeres destaca su fiesta de la pubertad, que se celebra cada cinco años, donde se les organiza una fiesta con una duración de tres días, donde las chicas todavía solteras están dispuestas a encontrar pareja y para ello se enfundan en sus mejores galas, abalorios, saltan, bailan y cantan durante tres días consecutivos.

En todas sus fiestas se peinan, visten y adornan de una manera muy peculiar y con abalorios llenos de simbología.

Por ejemplo:

  •  las mujeres se decoran el cuello con collares llenos de amuletos de la suerte en función de su riqueza familiar.
  •  Se decoran la nariz traspasandola con una espina puercoespín y llevan una cadena delante de la frente adornada con conchitas blancas como símbolo de fecundidad y señal de felicidad.
  •  Y en los hombres destaca el peculiar taparrabos hecho de piel de antílope entre otras cosas.

CURIOSIDAD

Los habitantes de los poblados te agradecerán mogollón, si antes de visitarlos compras nueces de cola y les ofreces como obsequio. Los senegaleses de la tercera edad, sobre todo los que viven en la región Oriental y Casamance, lo tomaran como símbolo y señal de respeto para poder acogerte en sus aldeas y mostrarte su vida cotidiana.

¡Si te los quieres ganar, lleva contigo nueces de cola!

NOTA

La mejor temporada para descubrir Senegal Oriental es la temporada húmeda (julio a octubre), el calor te será soportable y va acompañado de una brisa fresca y placentera.

El único inconveniente que podrás encontrar en esta época, son días en que las fuertes lluvias provoquen el cierre de algún tramo de carretera…aunque no te preocupes que no suele ser superior a un par de horas.

Para adentrarte en esta región de Senegal es IMPORTANTE que lo hagas a manos de un profesional guía de la zona, para poder guiarte por sus caminos infinitos, entrar en contacto con las tribus y poder interactuar con ellos.

El guía te informará si en la fecha en la piensas viajar, coincide con la celebración de alguna de sus fiestas, como su fiesta de la iniciación, que suele ser en el mes de mayo.

¡Espero que te sirva de ayuda este post para conocer alguna que otra curiosidad de Senegal Oriental!

Para cualquier duda o información déjame un comentario y te ayudare en todo lo que haga falta.

¡NOS VEMOS EN EL SIGUIENTE POST!

 

Sigue el blog
La Escritora
Soy Oumou

La fundadora de Senegal a tus pies y escritora de este blog.

Todo lo que comparto en este espacio está destinado en daros a conocer las curiosidades y secretos de la cultura senegalesa. Junto a mis experiencias y la de los viajeros de Senegal a tus Pies. 

Un espacio en donde poder plantear y dar respuesta a todos vuestros interrogantes, y un rincón donde también podáis participar preguntando y ayudando a los demás.

¡Bienvenid@s a mi blog!